miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Existe alguna fórmula para mejorar mi negocio?

Como empresaria y gerente de un comercio durante casi dos décadas y en la actualidad, de un despacho profesional, creo que hablo con conocimiento de causa si enumero algunas de las preocupaciones que tienen o pueden surgirle al emprendedor/autónomo o al jefe/líder de un equipo en su día a día:

  • Entran pocos clientes y debemos fidelizar los que tenemos.
  • Necesitamos vender más.
  • El personal no trabaja como equipo, van a su aire.
  • Tenemos productos con poca rotación.
  • Este mes, es uno de los más bajos en ventas.
  • Este vendedor no trata a los clientes de la forma adecuada.
  • No llegamos al objetivo mensual de ventas.
  • No se me ocurre nada más para activar las ventas.
  • Seguro que la competencia vende mucho más que nosotros.
  • Si seguimos así, tendremos que cerrar.
Seguro que, teniendo en cuenta la situación económica actual, estas reflexiones surgen a menudo en tu mente y posiblemente haya más, pero para que te des cuenta de que estos pensamientos son comunes a la mayoría de empresarios/vendedores de productos o servicios, creo que estos diez pueden introducir el tema del artículo de esta semana.

¿Existe alguna fórmula para mejorar mi negocio?

Puedo asegurar que si existe, en todos estos años de formación, lectura y experiencia profesional no he encontrado ningún indicio que lo demuestre. Lo que si te puedo confirmar es que hay una serie de pasos que si los cumples te llevarán a conseguir tu objetivo, porque yo lo he conseguido y porque después de leer las biografías de personas influyentes y famosas a lo largo de la historia te das cuenta de que ellas han realizado los mismos pasos, en más o menos tiempo, pero los mismos.

  1. Tener un objetivo claro de lo que queremos conseguir respecto a nuestro negocio. Debe ser específico, que se pueda medir, que no perjudique a los demás y estar completamente seguros de que es esto lo que queremos. 
  2. Para poder saber si estamos en el buen camino para conseguirlo o si ya lo hemos conseguido, debemos poder medirlo. Si por ejemplo hablamos de ventas: ¿cuántos productos quiero vender al més? o ¿cuánto dinero quiero ganar al mes? de esta forma si ahora vendemos 5.000€/mes, si nuestro objetivo es ganar 10.000€, a medida que vayamos aumentado, 6.000, 7.000.....etc. nos daremos cuenta de que estamos en el buen camino.
  3. Antes de seguir, debes averiguar cuál es tu punto de partida. Cuando hablamos de dinero, es fácil, partes de ganar 5.000€/mes y tu objetivo es ganar 10.000€/mes. Pero si hablamos de gestionar mejor mi equipo, o mejorar las relaciones con los clientes, será un poco más complicado, pero factible igualmente. 
  4. Primero debes averiguar qué es para ti gestionar mejor el equipo, quizás: que las reuniones sean más calmadas, que las personas no se quejen cuando propongo algún trabajo, que no tenga que ir detrás de cada uno para que hagan su trabajo, que se sientan responsables de sus objetivos y no porque yo lo mande, etc. Una vez tengas claro qué es lo que quieres mejorar o cambiar, deberás averiguar qué recursos o valores te hacen falta. Puede ser: liderazgo, autocontrol, autoestima, empatía, asertividad, planificación, organización, etc. Y a partir de este punto debes ir trabajando cada cosa por separado hasta conseguir cada objetivo intermedio (o pasos) que te llevarán a tu meta final.
En el próximo artículo hablaremos de: Una vez tengo claro mi objetivo con respecto a mi negocio, los siguientes pasos hasta conseguirlo.

jueves, 13 de febrero de 2014

¿Eres un buen líder?, ¿Funciona tu Equipo Comercial?

Como líder, ejecutivo o directivo de una empresa, seguro que en algún momento de tu día a día (sobre todo en estos últimos tiempos) te has planteado alguna vez,  ¿por qué no acaba de funcionar la empresa, mi equipo de trabajo o concretamente mi Equipo Comercial? ¿qué debo estar haciendo mal? ¿quizás no soy un buen líder? ¿o los componentes de mi equipo, no son los adecuados?...
Todos los clientes que hemos ayudado en nuestra trayectoria profesional, al igual que tu, se hacían las mismas preguntas y hasta que no llegan al coaching, siguen sin encontrar respuestas, porque no es algo que estés haciendo mal, ni es culpa de los miembros del equipo, no es que no sepas dirigir tu empresa o negocio, sino que lo que te falta es que alguien te dé otra visión y otro enfoque, alguien que sepa qué preguntas potentes hacerte para que puedas reflexionar y autoconocerte, alguien que te haga preguntas para potenciar esas habilidades de líder que ya tienes pero que utilizas al 50% o que no has utilizado, todavía...
Ese alguien es EL COACH: los coaches somos profesionales con las habilidades y herramientas necesarias para sacarte de tu situación actual y llevarte al estado deseado, los que te ayudarán a descubrir las opciones para potenciar todos los aspectos profesionales que necesitas, e incluso personales. Haciendo que tu equipo se convierta en uno de alto rendimiento, que tú mismo seas UN LIDER con mayúsculas y que tu empresa sea ....la envidia de todas las demás empresas.
Si, ya sabemos que tienes varios títulos que demuestran que estas capacitado para llevar tu empresa o para liderar un equipo de trabajo, pero en la situación actual, eso no basta, necesitas a alguien que sepa sacar lo mejor de tí, para que una vez fuera, puedas aplicarlo con los demás, sacando al mismo tiempo, lo mejor de tu entorno de trabajo. 
Y todo esto ¿dónde te llevará?.....pues imagínatelo....... 
UN LÍDER DE ALTO RENDIMIENTO + UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO= UNA EMPRESA DE ALTO RENDIMIENTO
Deja ya de leer libros o buscar por internet soluciones a corto plazo, te saldrá más barato y rápido contratar nuestros servicios o comprar nuestro "Nuevo programa" y en un plazo de 3 a 6 meses, te aseguramos que el compromiso, la confianza y la colaboración cambiarán para mejor, tu equipo será más eficaz, las reuniones fluirán, menos discusiones y más debates, cambiará la cultura de la empresa en general y por consiguiente, los resultados. 
Invierte en Coaching, es la solución a tus necesidades, no somos consultores, ni formadores, somos coaches, nuestros resultados no son inmediatos, pero si son para mucho tiempo, con un alto nivel de creatividad que hace que seáis vosotros los que produzcais los cambios, no el coach, por lo tanto el interés y el compromiso es mucho más elevado por parte de todo el equipo.
En OPTIMUS Coaching (Justo Morera y Neus Escoda M.) (Coaches especialistas en Coaching de Equipos y en Coaching Personal y Ejecutivo)  hemos diseñado, un programa para ayudarte a conseguir tus objetivos, basado en nuestra experiencia con empresas y en este caso dirigido específicamente a Equipos Comerciales, el:

ETAR-7.1: Para EQUIPOS COMERCIALES de alto rendimiento en 7 pasos
Más información: http://www.coachingyconsiguelo.com/coaching-empresa-equipos/etar-7-1-equipos-comerciales/

viernes, 3 de enero de 2014

Un "Equipo" es más que la suma de sus componentes

La base del coaching para mejorar el rendimiento del equipo no es la imposición, sino el aumento de la conciencia y de la responsabilidad personal y colectiva. Cuanto más consciente sea un equipo, tanto individual como colectivamente, mayor será su rendimiento.

Qué te parecería conseguir:
  1. Facilitar tu aprendizaje como líder de tu equipo
  2. Construir un equipo de alto rendimiento desde su base y de forma práctica.
  3. Hacer que el equipo encuentre su sentido
  4. Desarrollar y potenciar sus talentos.
  5. Tener otra visión del mismo.
  6.  Descubrir sus fortaleza y que tu equipo se descubra a si mismo.
  7. Mejorar el equipo que hoy tienes.
  8.  Incrementar su motivación y resultados.
  9.  Etc…etc…
Si eres líder de un equipo, jefe de departamento: RR.HH., Producción, Atención al cliente, Ventas, etc. o simplemente formas parte de un equipo de trabajo y quieres convertirlo en uno de Alto Rendimiento, presta atención, en unos días te daremos la solución desde OPTIMUS Coaching.

martes, 19 de noviembre de 2013

¿Los profesionales y las empresas necesitan un coach?

Según el Consejo Europeo de Mentoring y Coaching (EMC), las principales metas que quieren alcanzar quienes acuden a un coach son: mejorar las ventas, integrar nuevos equipos y proyectos y la promoción profesional. Y también la gestión del tiempo para mejorar la productividad.
Y además, según Héctor Pérez (Director de RR.HH. y Formación de PIMEC), otras áreas de mejora como el autoconocimiento, la comunicación, la base de liderazgo, gestión de conflictos, los estilos de relación y la conciencia emocional. 

Es aconsejable acudir a un coach cuando la empresa se plantea como estratégico el desarrollo de sus colaboradores y cuando el objetivo es dotar de mayores habilidades y recursos a sus empleados, es decir, cuando la empresa define lo que quiere llegar a ser.

"Cuando el coach hace intervenciones orientadas a que uno o varios líderes de la organización desarrollen sus habilidades para dirigir personas y para conseguir que los equipos rindan más y mejor, en este caso, el alcance del resultado se expandirá más allá del propio equipo, pues los resultados afectarán a todos los procesos productivos, llegando incluso a los proveedores y clientes internos" (M. Sánchez M.)

Objetivos de un proceso de coaching para profesionales:
  • Clarificar los objetivos y elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Acción y Mejora.
  • Coaching al profesional cuando éste quiere plantearse la posibilidad de acceder a una nueva especialidad o quiere tomar un nuevo rumbo en su carrera profesional.
  • Se reciben los resultados de satisfacción del cliente o clima laboral y se necesitan establecer acciones para mejorar resultados.
  • Cuando el profesional o el equipo de trabajo se acaban de crear o constituir y desean encontrar un rumbo rápidamente, integrar a sus miembros y alcanzar resultados de forma efectiva.
  • Dentro del equipo, están surgiendo dificultades en las relaciones entre sus miembros y se requiere mejorar la comunicación interna y el clima de trabajo. 
  • Se ha perdido compromiso, entusiasmo o el nivel de resultados no es el esperado y se quiere volver a recuperar la motivación por la excelencia.
"En definitiva, contratan un coach aquellas organizaciones o profesionales que quieren más, crecer y hacer las cosas fácilmente. Aquellos que llevan tiempo pensando en cosas que desearían hacer, tener o ser, pero que nunca se decidieron a empezar, o que siempre se pararon en el mismo punto, y realmente quieren lograrlo y superar limitaciones" (M.Obiols)

(Extractos de los artículos publicados sobre el coaching en La Vanguardia el 18 de junio del 2012)

viernes, 8 de noviembre de 2013

¿Te cuesta tomar decisiones?

Habitualmente una de las cosas que más nos cuestan en nuestro día a día profesional o incluso personal, es la toma de decisiones, ¿nunca te has preguntado por qué?
Además de la información técnica que nos pueda hacer falta para tomar la decisión, existe una información al que nuestro sistema "de toma de decisiones" siempre recurrirá:  los valores, ya sean los nuestros propios o los de nuestra empresa.


Puede parecerte algo sorprendente pero créeme, siempre es así. Por ejemplo: debes comprar algún elemento material y tras el análisis técnico del mismo, buscarás de forma inconsciente dentro de tu "sistema de valores" y querrás comprobar si se ajusta a ellos, si tus valores prioritarios son el ahorro, la generosidad la espiritualidad, muy posiblemente deseches la opción de gastar dinero en algo que no es absolutamente necesario.

Siguiendo con el mismo ejemplo, si el origen del producto y los materiales con los que está hecho, son para ti, poco respetuosos con el medio ambiente y además su uso puede perjudicar a tus trabajadores o a tu entorno....el sistema buscará dentro de tus valores y dependiendo de cómo los tengas jerarquizados si priorizan estos: respeto al medio ambiente, honestidad, justicia, respeto, la decisión será no comprar ese material o producto, porque va en contra de tus valores.

La toma de decisiones será más fácil o más difícil, dependiendo de cada persona y lo fácilmente que pueda acceder a su interior para consultar con su "Sistema de Valores", la buena noticia es que esto se consigue practicando, cuantas más veces consultes el sistema, cada vez te será más rápido tomar la decisión.

Nuestra recomendación es:

  • Que averigües cuáles son tus valores prioritarios y el orden en que están colocados.
  • Una vez tengas la lista te será mucho más fácil saber por qué la mayoría de veces te decantas hacia una opción u otra y por tanto lo tendrás más claro en tus próximas decisiones.
Y por último decirte que gracias también al conocimiento de tu "sistema de valores" y modificando el orden actual, podrás conseguir objetivos que hasta ahora se resistían y no sabías por qué (comunicar mejor, liderar, pareja, dinero, respeto de los demás, etc.)

martes, 5 de noviembre de 2013

Tres ideas que les hicieron millonarios

Como podrás comprobar en este vídeo, no importa la edad, la cantidad de dinero que tengas o de dónde seas, cualquier persona puede ser un emprendedor de ÉXITO si tiene la actitud adecuada.

No basta con decir: "me gustaría montar mi propia tienda de ropa" o "he soñado que de mayor seré inventor", todo eso está muy bien para empezar pero después hay que ponerse en acción. Es como decir "me gustaría viajar a China" mientras permanecemos sentados en el sofá de casa, por muchas ganas que tengas e incluso si tienes los recursos necesarios para ello, si no te levantas, planeas el viaje, organizas los días que tienes de vacaciones, buscas una agencia de viajes o tu billete por internet, lo compras, alquilas un vehículo para cuando llegues y por fin compras los billetes, no conseguirás salir de España.

La diferencia entre soñar y conseguir tu sueño está en "la actitud"

Video: Tres ideas que les hicieron millonarios

viernes, 25 de octubre de 2013

Programación próximos eventos

Esta es la programación de cursos y talleres para el próximo mes de NOVIEMBRE, tanto de Coaching y Consíguelo y de OPTIMUS Coaching, si quieres ver más información clica en los link:


TE ESPERAMOS, ESTE SERÁ EL PRINCIPO DEL CAMBIO!!