viernes, 25 de octubre de 2013

Programación próximos eventos

Esta es la programación de cursos y talleres para el próximo mes de NOVIEMBRE, tanto de Coaching y Consíguelo y de OPTIMUS Coaching, si quieres ver más información clica en los link:


TE ESPERAMOS, ESTE SERÁ EL PRINCIPO DEL CAMBIO!!


lunes, 19 de agosto de 2013

La importancia de los "valores" en la empresa

Uno de los temas más importantes dentro de la Empresa y básicos para que ésta funcione con mayor implicación de sus componentes y mejores resultados, son: los valores.

La empresa ( o cualquier negocio) ha de tener unos valores; sus propios valores y han de ser conocidos y compartidos por todos los que la dirigen y trabajan (equipo, socios, etc.) Cuando están alineados y se practican de forma conjunta, se trabaja en un ambiente mucho más agradable y eso nos ayuda a obtener mejores resultados.

Si tenemos en cuenta que las máquinas son congruentes con su funcionamiento, las personas deben comportarse igual, y cuando eso no ocurre, entramos en conflictos internos y disfunciones y si además eso, se produce dentro de un equipo o empresa, los resultados pueden ser desastrosos para el negocio.

Imagina que trabajas en un negocio de comida rápida y que tu valoras de forma prioritaria la salud, el deporte y el bienestar en general. ¿Crees que te resultará fácil y satisfactorio vender hamburguesas saturadas de grasas, de carne de procedencia dudosa y que producen obesidad? ¿Cuánto tiempo crees que podrás aguantarlo hasta que te des cuenta de que tu empresa no tiene los mismos valores que tu?

Por tanto:
1-Paso: es identificar los valores (ejemplo: innovación, planificación, honestidad, seguridad, justicia, respeto, integridad, flexibilidad, comunicación, liderazgo, cooperación, respeto al medio ambiente, mente abierta, organización...etc.
2-Paso: Estos valores deben ser conocidos por todos los componentes, y debe confirmarse que son suyos también.
3-Paso: Se practica y se trabaja según ellos, que no sean sólo palabras.
4-Paso: Ver si los valores de todos los miembros son los adecuados para la empresa. 

Saber que mi empresa o negocio, por grande o pequeño que sea, tiene unos valores los cuales comparto, hará que sea más productivo, pues trabajamos en congruencia con lo que sentimos y por ello, somos mas felices en nuestro trabajo.

Y tu, te has preguntado: ¿Qué valores tiene tu empresa? ¿los conocen tus colaboradores, tus clientes, los proveedores? ¿Estáis todos alineados con ellos...?



                                                                               Justo Morera (Coach Profesional colaborador de CyC)

miércoles, 17 de julio de 2013

Ideas para emprendedores

Dirigido a todas aquellas personas con "vena emprendedora" que necesitan ideas, ejemplos y casos concretos de éxito para tomar la decisión y saltar al Mundo Emprenedor. Aquí os dejo este artículo y el enlace con mucha más información para estas vacaciones, con lo que ya teneis algo que leer, pensar y en septiembre, "poner en marcha".

La mayoría de los emprendedores, no saben que lo son hasta que alguien les dice, "oye eso que haces podrías venderlo.....la gente te lo quitaría de las manos" o quizás por la necesidad del momento, te has quedado en el paro, no te llega el sueldo y decides tener otros ingresos extras, o algún amigo te propone ayudarle en su andadura empresarial. Sea cual sea el motivo o el detonante, la carrera del emprendedor es vocacional, porque si no, no tendría explicación, la cantidad de horas que dedica al negocio sin apenas cobrar (sobretodo al principio) o las tediosas negociaciones con bancos, posibles socios, sponsors y proveedores para conseguir financiación, si no creyera realmente en su negocio y en si mismo como emprendedor, no podría aguantarlo.

Por tanto, de emprendedor a emprendedor, te dejo este enlace hacia la página de Emprendedores, y si eres uno de ellos, disfrutarás tanto como yo con su lectura:

http://www.emprendedores.es/ideas-de-negocio

Felices vacaciones y hasta la vuelta, y si necesitas un coach que te ayude a realizar tu sueño......no lo dudes, llama.

viernes, 28 de junio de 2013

Cómo llegar a lo más alto en tu profesión

Como trabajador dentro de cualquier empresa, nuestro objetivo si somos un poco ambiciosos es ir subiendo escalones hasta llegar a lo más alto.                                               Para ello hay que tener claro cuál es nuestro objetivo, a qué estamos dispuestos a renunciar para obtenerlo, y qué es lo que seremos capaces de hacer para conseguirlo.
Todo ello hará que tengamos los pies en el suelo y sepamos de antemano que obstáculos podemos encontrar en nuestro camino y llegados a ellos, si estaremos preparados para saltarlos.
La carrera profesional puede ser muy dura si tus objetivos son muy elevados, pero si realmente es eso lo que quieres, no lo dudes......LO CONSEGUIRÁS!

La mejor forma de conseguir lo que uno quiere es buscar la ayuda de un mentor o profesional que nos entrene y nos mantenga motivados, con la actitud adecuada, en el camino adecuado y que potencie nuestras habilidades y capacidades. ¿Cómo si no, creéis que lo consigue Rafa Nadal, Fernando Alonso y todos los deportistas profesionales (ellos y ellas)? está claro, "tienen su propio coach".
Es el coach (entrenador en español) el que junto con el propio deportista, buscan la estrategia ganadora, le ayuda a ejercitar sus habilidades, está con él en el día a día, motivándolo, alentándolo y corrigiendo sus errores cada vez que se desvía de su camino hacia el éxito.
Con el coach, planifica su Plan de Acción con todo lo que hará la próxima semana, lo analizan, practican, estudian y el profesional lo ejecuta. ¿Crees acaso que sin un entrenador/coach alguno de esos deportistas de la élite mundial hubieran llegado donde están? o que el equipo español de futbol "la Roja" ¿sería campeona del mundo sin Del Bosque?
Eso en el deporte, pero si miramos a los grandes músicos o cantantes, a los grandes empresarios, banqueros, etc. todos sin excepción han tenido un, llámese, coach, mentor, entrenador, instructor, como queramos llamarle, que ha sabido sacar lo mejor de cada uno, quitando importancia a sus debilidades, potenciando lo que sí sabían hacer, y motivándolos para conseguir lo que se propusieran.
 Si bien es cierto que si ellos no hubieran sido buenos, no lo habrían conseguido, también lo es que, aún siendo buenos, sin un coach......¡¡tampoco lo hubieran conseguido!!  

viernes, 7 de junio de 2013

Prueba algo nuevo durante 30 días y consigue tu objetivo


                                                                         Matt Cutts ingeniero de Google.


Mira y escucha a Matt Cutts, en esta charla que dio en TED, muy posiblemente te dé ideas para conseguir ese objetivo que te has propuesto.

                                            Pulsa en el link:     http://on.ted.com/Cutts

¿Hay algo que siempre hayas pensado o querido hacer, pero simplemente aún no has hecho? Matt Cutts sugiere: Házlo durante 30 días. 
Esta charla corta y alegre ofrece una forma ingeniosa de pensar cómo plantear y lograr objetivos. ¿Por qué no lo pruebas?

                                           

miércoles, 5 de junio de 2013

Los 3 componentes básicos de un LIDER

¡Ser competente es algo que se trabaja! 

Para ser un líder competente, debemos tener en la proporción que se requiera, como mínimo estos tres componentes:

Formación
Corresponden a los aspectos teóricos de cualquier actividad. Un conductor por ejemplo, debe estudiar el código de circulación antes de ponerse a conducir un autobús. Evidentemente, esto se aprende,  ¡estudiando!



Habilidades
Son las que se requieren para realizar un trabajo o actividad y generalmente van ligadas a la acción. Esencialmente se practican, entrenan y volviendo al ejemplo anterior: Hay que hacer prácticas para aprobar el examen de conducir.

Actitud
Es la más importante y multiplicadora, con ella las otras competencias se pueden conseguir.
La actitud la tienes o no, es decisión tuya, es lo que llamamos las ganas de hacer, también se puede contagiar (tema importante el contagio de la actitud en un Equipo) y es lo mismo que la gasolina al motor, sin ella, no funciona.

Como líder de tu equipo, el que debe tener la actitud adecuada para crear un equipo ganador, eres tú. O como en el ejemplo, tú eres el que tiene la opción de poner o no la manguera de gasolina al coche…

Y todo esto ¿cómo se consigue?..........sigue leyendo nuestros post y mails, en unos días  te daremos la solución.